¿Cómo hacer un currículum?

Publicidad

Empleos de Indeed

Tomemos en cuenta que un buen currículum es lo primero que necesitamos para iniciar la búsqueda de empleo y por eso debemos estructurarlo de forma correcta, dedícale el tiempo necesario para obtener el puesto deseado, recuerda que el principal objetivo es obtener una entrevista de trabajo.

Funciones del C.V

Presentarte ante el empleador

Resaltar los aspectos más importantes de tu personalidad, vida laboral y educación

Posterior a tu entrevista recordar a tu empleador tu información

Estructura del Currículum

Podemos dividir la estructura en los siguientes elementos

  • Título

    Debe describirte como candidato de manera breve

  • Datos personales

    Nombre completo, dirección, teléfono de casa, celular y cuenta de correo electrónico

  • Objetivo

    Mostrar expectativas a futuro procura tomar en cuenta las necesidades de la empresa para redactarlo

  • Formación académica

    Estudios realizados, indicando fechas, centro, y lugar donde se han realizado

  • Otros títulos y conferencias

    Es importante mostrar otros conocimientos adquiridos relacionados con el puesto que solicitamos

  • Experiencia profesional

    Es importante mostrar los logros y el crecimiento que hemos experimentado

  • Idiomas

    Algunos puestos necesitan conocimiento de otros idiomas por lo cual es importante agregarlo

  • Informática

    El conocimiento en uso de paqueterías es indispensable en la mayoría de los trabajos así que comparte tu conocimiento pero no exageres ya que es muy posible que te hagan demostrarlo

  • Otros datos de interés

    Más infomración que hará que tu empleador sepa más de ti

Video elaboración de currículum paso a paso

Cómo hacer un buen currículum

Errores a evitar al realizar un currículum

1. Errores de dedazo y de ortografía

Tu currículum tiene que tener ortografía y gramática perfecta. Ya que los empleadores pueden sacar varias conclusiones de ello

2. Falta de datos específicos

Los reclutadores necesitan entender qué has hecho y cuáles son tus logros.

3. Usar una sola versión de currículum

Recuerda utilizar un currículum enfocado al puesto deseado

4. Hablar de obligaciones en lugar de logros

Habla de tus logros no de lo que tenias que hacer en tu trabajo

5. Un C.V. muy largo o muy corto

Si bien no hay una extensión expecífica procura mantenerlo en no más de 2 páginas pero si necesitas más espacio no dudes en utilizarlo

6. Piensa bien en tu objetivo

Recuerda hacer un objetivo específico y de acuerdo a las necesidades de la empresa

7. Datos erroneos

Revisa la información que compartes sobre todo los datos de contacto ya que es posible que no te puedan contactar por ello