Currículum lo que debes saber

Publicidad

Empleos de Indeed

Un currículum vítae, C.V, o currículum es un documento en el cual presentamos nuestra vida laboral y formación con el fin de postularse a un empleo y ser tomado en cuenta

Empecemos con lo básico

¿Currículum lleva acento?

Al ser un latinismo muchos consideran que no debería llevar acento pero de acuerdo a la Academia Mexicana de la lengua[1] si debe acentuarse:

Cuando una palabra del latín o de otra lengua extranjera está incorporada al inventario léxico del español, debe seguir las reglas generales de acentuación, como currículum y pódium del latín curriculum, podium, respectivamente; váucher y baipás del inglés voucher, bay-pass.

¿Cuántos tipos de currículum existen?

Siempre podemos compartir la información de distintas y en el caso del currículum se puede hacer de tres formas dependiendo de la estructura que usemos dándole más importancia a alguno de los aspectos de tu carrera laboral, ya sea la experiencia, los cursos y carreras cursadas o bien destacar logros y metas alcanzadas quedando de la siguiente manera:

Tipos
  • • Cronológico

    Como su nombre lo indica se organiza cronológicamente de los logros más antiguos hasta los más recientes lo que permite al empleador conocer la evolución de la carrera personal y es recomendable si tienes una buena experiencia laboral, resalta la estabilidad laboral.

  • • Funcional o temático

    En este tipo se distribuye la información por temas y hace hincapié en la formación y experiencia, permite destacar nuestras mejores habilidades y logros.

  • • Combinado o mixto

    Es una mezcla de ambos y es más completo aunque más dificil de elaborar, es un modelo flexible y permite presentarlo de manera creativa y diferente

Aspectos a considerar al realizar un currículum

  • Hacer un breve análisis ortográfico y de síntesis
  • Definir el orden de la información de acuerdo al impacto que se desea generar
  • Resaltar habilidades y conocimientos en cada área

Errores comunes

  • Utilizar una hoja de portada
  • Expresar expectativas salariales
  • Incluir logros personales
  • Presentarlo con mala calidad de impresión
  • Utilizar correos electrónicos con sobre nombres

¿Qué es un currículum?

En el siguiente video podemos ver lo que es un currículum además de algunos consejos ya compartidos arriba

Otros recursos

Referencias

[1] Academia Mexicana de la Lengua. Acentos en latinismos y extranjerismos. 22 de abril de 2017, Sitio web: http://www.academia.org.mx/espin/Detalle?id=231